Facebook ignora la manipulación política de la derecha

POR NICHOLAS AYALA

Una filtración importante de un denunciante de Facebook salió hace unos días, pero ha sido eclipsada por otras noticias explosivas. Una ex científica de datos de Facebook, Sophie Zhang, filtró un memorando a BuzzFeed detallando cómo Facebook ignoró las cuentas falsas que sabían que estaban difundiendo propaganda y desinformación para políticos, gobiernos y partidos políticos en su plataforma. El trabajo de Zhang en Facebook era lidiar con “bots que influyen en las elecciones” o cuentas falsas creadas por individuos o grupos para difundir información errónea.

La nota expone a fondo el impacto que la información difundida en línea tiene en la realidad material de millones de personas. Zhang escribe que ha “tomado personalmente decisiones que afectaron a los presidentes nacionales sin supervisión”. Muchas de estas elecciones en las que tomó decisiones influyentes fueron las de Centro y Sudamérica. Ella reconoce hasta qué punto sus decisiones tuvieron consecuencias en el mundo real para la vida de millones cuando escribe: “Sé que tengo las manos manchadas de sangre”.

El memorando detalla cómo se utilizó Facebook para difundir información errónea en varias naciones latinoamericanas. En Honduras, Juan Orlando Hernández utilizó miles de cuentas falsas para difundir propaganda. Fueron identificadas por Facebook como cuentas falsas, sin embargo, la empresa de tecnología tardó nueve meses en eliminar o suspender las cuentas. Facebook confrontó al equipo de redes sociales de Hernández y admitió haber creado y usado las cuentas de bot. Incluso con esta admisión, Facebook tardó en actuar. Cuando finalmente decidieron comenzar a eliminar cuentas, descubrieron que las cuentas eliminadas recientemente estaban siendo reemplazadas por otras nuevas. Con Hernández ahora en el cargo, los hondureños enfrentan más violencia estatal, pobreza y una crisis de salud con la pandemia en curso. Desde que Hernández asumió el cargo, ha habido disturbios por su gobierno, con protestas masivas que estallaron el año pasado. Hernández ha estado directamente vinculado al narcotráfico, pero sigue siendo un aliado de Estados Unidos mientras Estados Unidos promueve la falsa afirmación de que el presidente venezolano Nicolás Maduro es un narcotraficante.

En 2018, hubo elecciones generales en Brasil y elecciones intermedias en los Estados Unidos. A lo largo de ambas elecciones, Facebook encontró una intromisión generalizada. Entre Brasil y EE. UU., Facebook tuvo que eliminar 10,5 millones de interacciones (me gusta, risas, etc.) y fanáticos falsos de políticos brasileños de alto perfil y políticos estadounidenses de bajo perfil. Las elecciones brasileñas de 2018 dieron como resultado la victoria de Jair Bolsonaro y el ascenso de un sector de extrema derecha de la población que se sintió envalentonado por el racismo y el autoritarismo de Bolsonaro. Las mujeres, la comunidad LGBT+, afrobrasileños, trabajadores y campesinos están siendo sometidos a violencia y represión rutinarias. Brasil tiene actualmente el tercer lugar con más casos de coronavirus en el mundo y el segundo con más muertes. Desfinanciar el bienestar social, especialmente los servicios de salud, la privatización, el recorte de salarios son solo algunas de las políticas de Bolsonaro que han contribuido a este desastre.

Un año después, Bolivia enfrentaría su propia crisis política. A lo largo de 2019, Facebook encontró “actividad no auténtica” en torno a las elecciones bolivianas, pero optó por no priorizarla. En noviembre, el golpe fascista de derecha instalaría a Jeanine Áñez, quien utilizaría al ejército, la policía y los paramilitares para cometer masacres y arrestos masivos de indígenas, trabajadores y mujeres. En Ecuador, una negligencia similar y la elección de no priorizar las cuentas falsas, blanquearon la incapacidad de Lenín Moreno de ayudar adecuadamente al pueblo frente a la pandemia.

La creciente popularidad de Facebook en el mundo en desarrollo hace que esta filtración sea extremadamente importante. Facebook es una fuente importante de noticias e información para millones, si no miles de millones de personas. Esta enorme audiencia, junto con poca supervisión y repercusiones, proporcionó a los dictadores del mundo en desarrollo una herramienta fantástica para manipular a las poblaciones. Destaca la creciente importancia de la información que compartimos y publicamos en línea. A medida que Internet y las redes sociales se convierten en las plataformas dominantes para que las personas interactúen entre sí y aprendan sobre el mundo, se vuelve más importante para los capitalistas invadir el medio y difundir su propaganda. Al igual que prohibieron los periódicos socialistas, comunistas y nacionalistas, mientras gastan millones para promover sus propias fuentes de información, los capitalistas se han trasladado al nuevo medio popular, Internet y las redes sociales.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: