El gobierno de Colombia tiene la culpa por masacres recientes

POR CARLOS CRUZ MOSQUERA

Ha habido al menos seis masacres en solo una semana en Colombia, y los culpables se están saliendo con la suya.

Aún no se han hecho públicos más detalles sobre las últimas masacres, pero lo que podemos concluir con la información actual es que ahora hay una crisis significativa en Colombia. La vida de los jóvenes, indígenas, negros, mestizos y empobrecidos parece ser desechable. Aunque todavía tenemos que comprender las causas directas de estos asesinatos, podemos ofrecer una teoría razonable sobre su causa raíz. El actual gobierno de Colombia continúa su proyecto Uribista de décadas, que ha visto a las élites del país hacerse cada vez más ricas a expensas de las masas empobrecidas. No es una coincidencia que la ola de asesinatos recientes se esté produciendo en las zonas rurales y empobrecidas del país, donde no se respeta la vida de los ciudadanos comunes, donde los capitalistas nacionales e internacionales saquean los recursos y donde la mano de obra local se explota con una paga exigua.

Las principales fuentes de noticias nacionales de Colombia se han apresurado a señalar a las fuerzas guerrilleras de izquierda por estas masacres a pesar de que no hay evidencia de ello. Examinemos las matanzas en el país. Podemos ver que el patrón apuntaría al gobierno de Iván Duque, al ejército nacional bajo su control y a los paramilitares. Los paramilitares, tentáculo del gobierno y de las élites colombianas, ocupan el primer lugar por las masacres ocurridas en el país en la historia reciente. Los principales medios de comunicación del país que apuntan a los grupos armados de izquierda, en este contexto, pueden verse simplemente como las élites que forman la base de las narrativas que seguirán. En otras palabras, engañar al público sobre quiénes son los actores de estas horribles masacres.

Durante agosto de 2020, ha habido al menos seis masacres separadas de jóvenes colombianos en las regiones asoladas por la pobreza del país. La primera masacre, en la que fueron asesinados cinco jóvenes de 14 a 15 años, ocurrió en las afueras de la ciudad de Cali. La segunda masacre, esta vez con el costo de la vida de ocho jóvenes de entre 19 y 25 años, se produjo pocos días después en una localidad llamada Samaniego. La tercera masacre, de la que se tiene poca información aparte de que las víctimas eran campesinos indígenas, ocurrió en un resguardo indígena del departamento de Nariño. La cuarta masacre, esta vez de seis personas, ocurrió en un pueblo llamado El Tambo, en el departamento del Cauca. Horas después, cinco personas más fueron asesinadas en la ciudad de Arauca. La masacre más reciente ocurrió el sábado en la que murieron otras cinco personas en la localidad de Guayacana, fronteriza con Ecuador.

Estas masacres recientes elevan el total a 45 solo para el año 2020. La matanza sistemática de colombianos por parte del Estado, ya sea para deshacerse de opositores políticos, líderes laborales y sociales, o como mera agresión contra ciudadanos comunes, es inaceptable y merece nuestra atención y acción inmediata. Nosotros, como diáspora, no podemos permitir que esto continúe. Hacemos un llamado a todos los colombianos y nuestros aliados para que nos ayuden a combatir la situación actual siguiéndonos, compartiendo nuestro trabajo, donando y participando.

Puede contactarnos en info@anticonquista.org o para trabajos más específicos sobre temas colombianos en redcondorcollective@gmail.com

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: